Hola soy majo landa, estudiante de pedagogía de la universidad veracruzana y me gustaría platicarles un poco de la historia de mi bella ciudad.
Está fue Bautizada como “Ciudad de las Flores” por el Barón de Humboldt en 1804, hoy en día la ciudad se distingue por su gran actividad cultural, en el transcurso de el año se llevan a cabo manifestaciones artísticas, por ejemplo, el “Festival Internacional de Jazz” y el “Festival Junio Musical”, organizado por la Orquesta Sinfónica de Xalapa, se realizan ferias del libro, eventos culturales por parte de la universidad veracruzana, entre otras cosas.
Xalapa inicio con sus primeros pobladores quienes probablemente eran toltecas, se establecieron en Xallitic; posteriormente, se fundaron otros tres poblados: Techacapan por chichimecas, Tecuanapan por toltecas y Tlalnecapan por teochichimecas. Al pasar los años, los poblados se unieron conformando lo que ellos llamaron como “Xallapan” que significa “lugar del manantial sobre la arena”, pasado el tiempo se le acorto el nombre como ahora lo conocemos a “Xalapa”.